¿Qué es el MDF?

Uno de los
materiales económicos más utilizados para la
fabricación de todo tipo de mobiliario, es el MDF, el cual significa (en inglés)
medium density fibreboard o tablero de fibras de densidad media. Si bien es un material fabricado con el 85% de
fibras de madera y resinas sintéticas comprimidas, presenta una mayor densidad que los materiales aglomerados o la madera contrachapada.
Es importante aclarar que el
MDF
es un
material derivado de la madera, pero no es una madera extraída de la naturaleza. Se fabrica de fibras de madera prensadas a los que se les agrega productos químicos para darle ciertas características como la impermeabilidad o lo fungicida. El
MDF
presenta un color uniforme, lo cual puede ser una característica importante a la hora de
fabricar muebles o artículos. Además, es una superficie ideal para pintar, por lo cual se recomienda utilizar piezas grandes o lisas para recubrir paredes. Este es un material que puede tener usos como aislamiento térmico y acústico.
Al ser fabricado con
fibras de madera, puede ser tallado o fresado como si fuera un bloque de madera natural, pero con características más particulares. Su uso se extiende a la fabricación de toda clase de mobiliario,
puertas de cocina, soporte para suelos, etc.