Tipos de madera

La madera es uno de los materiales más usados en nuestros tiempos. Tiene una gran gama de aplicaciones, dependiendo de sus características específicas. La madera está formada por fibras de una sustancia llamada celulosa, la cual forma el esqueleto de los vegetales, y otra llamada lignina, que es responsable de la rigidez y dureza. En estas fibras de celulosa están otras sustancias como agua, resinas, aceites y sales que determinan el color y fragancia de la madera, además de otros químicos como hidrógeno, el oxígeno, el carbono, nitrógeno, potasio, sodio, calcio y silicio.
Existen diferentes tipos de maderas:
Maderas Blandas: Son fáciles de trabajar y de colores claros. Ejemplo: Álamo, sauce, acacia, pino, etc. Maderas Duras: Suelen ser aceitosas y se usan en muebles, en construcciones, en suelos, embarcaciones, y para algunas herramientas, etc. Ejemplo: Roble, Nogal, etc. Maderas Resinosas: Son muy resistentes a la humedad, y se usan para fabricar muebles, papel, etc. Ejemplos: Cedro, ciprés. Maderas Finas: Se utilizan para, escultura y arquitectura, para muebles, instrumentos musicales y ornamentos. Ejemplo: Ébano, abeto, arce, etc. Maderas Prefabricadas: Se elaboran con restos de maderas, como el aglomerado, el contrachapado, los tableros de fibras y el táblex
Si quieres saber más acerca de los tipos de madera, envíanos un correo electrónico info@placacentropuebla.com